PRESENTACIÓN
El Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) fue creado como organismo autónomo de carácter comercial, por el artículo 122 de la Ley 37/1988, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1989 y está adscrito al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Actualmente, está regulado por el Real Decreto 310/2021 de 4 de mayo (BOE nº 121 de 21 de mayo de 2021), por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica.
Los Servicios Regionales y los Servicios Periféricos de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional dan soporte a las actividades que desarrolle el CNIG, en el ámbito territorial que les corresponda.
PLAN ESTRATÉGICO
Se dispone de un Plan Estratégico que contiene las líneas estratégicas en torno a las cuales se desenvolverá la actividad de la entidad, que se revisará cada tres años, y que se completará con planes anuales que desarrollarán el de creación para el ejercicio siguiente.
Este plan recoge 6 objetivos generales desarrollados a través de 24 actividades y evaluados mediante 41 indicadores y se ha tomado como guía las funciones encargadas al CNIG en su Estatuto. En concreto, los objetivos son:
- Distribución, promoción, difusión y comercialización de productos geográficos.
 - Explotación de los productos geográficos del CNIG.
 - Gestión de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y del nodo IDE del IGN.
 - Publicación web de los portales y servicios del IGN y CNIG.
 - Desarrollo de proyectos propios o en colaboración con otras organizaciones.
 - Representación del IGN y del Estado en foros nacionales e internacionales.
 
PRINCIPALES FUNCIONES
Distribuir, promocionar y comercializar datos, productos, servicios y aplicaciones geográficas de carácter oficial generados por IGN y CNIG.
- Comercializar los productos y servicios geográficos y los de valor añadido elaborados por el CNIG.
 - Comercializar los productos y servicios geográficos de otras instituciones.
 - Distribuir los datos, productos, servicios y aplicaciones geográficas y de otras instituciones.
 - Distribuir, conservar y explotar un banco de datos de fotografías aéreas.
 - Atender y gestionar consultas, quejas y sugerencias relacionadas con las actividades del IGN y del CNIG.
 - Promocionar el uso de la información geográfica oficial a través de servicios web.
 - Gestionar la difusión de contenidos y noticias a través de medios y canales de comunicación.
 - Promocionar y gestionar la difusión del patrimonio histórico y cartográfico del IGN y de sus museos e instalaciones.
 - Promocionar y gestionar la Editorial Centro Nacional de Información Geográfica.
 - Desarrollar actividades para difundir el conocimiento cartográfico y las tecnologías Geográficas.
 - Elaborar y mantener la carta de servicios del CNIG.
 
Explotar los datos, productos, servicios y aplicaciones geográficas de la Dirección General del IGN y del propio CNIG.
- Crear y mantener productos, servicios y aplicaciones temáticas de interés.
 - Diseñar y elaborar los productos de datos geográficos.
 - Gestionar y evolucionar SIGNA de altas capacidades para particulares, empresas y profesionales.
 - Promocionar e impulsar la Imprenta Nacional del IGN.
 - Elaborar recursos educativos sobre información geográfica.
 - Promover la colaboración en iniciativas y actividades de normalización en información geográfica.
 
Gestionar, evolucionar y mantener la infraestructura tecnológica de equipamiento físico y de comunicaciones del CNIG.
- Mantener los sistemas informáticos y de comunicaciones y las interconexiones con otros sistemas.
 - Mantener, controlar y desarrollar aplicaciones móviles que exploten los datos y servicios del IGN y CNIG.
 - Mantener un sistema de información comercial para la gestión de los terminales de puntos de venta, gestión de distribuidores, pedidos, facturación, gestión de almacén, etc.
 
Planificar y gestionar la infraestructura de Datos Espaciales de España, portales y aplicaciones del IGN y CNIG.
- Desarrollar y actualizar los servicios web del IGN y CNIG.
 - Asesorar técnicamente, gestionar, mantener e implantar los servicios web de información geográfica de la Infraestructura de Datos Espaciales de España.
 - Gestionar y evolucionar los portales IGN,CNIG, IDEE
 - Administrar y coordinar acciones formativas del CNIG para la capacitación de técnicos especialistas.
 
Desarrollar proyectos y servicios por iniciativa del CNIG, IGN u otras instituciones.
- Gestionar los convenios, acuerdos y contratos con administraciones públicas.
 - Crear la infraestructura geográfica que necesiten. Captura y tratamiento de datos geográficos, así como la puesta en marcha de nuevos servicios.
 - Realizar operaciones de replanteo de líneas límite municipales. Emitir resoluciones de carácter técnico en materia de replanteos de líneas límite municipales.
 - Diseñar, promover, gestionar y participar en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de interés dentro del marco estratégico del IGN y sus distintos centros dependientes.
 - Prestar servicios de asesoría técnica especializada en materias de competencia del IGN.
 - Explotar los desarrollos tecnológicos y científicos y promocionar las actividades de investigación e innovación.
 - Promover, desarrollar y colaborar en iniciativas de certificación de recursos de información geográfica.
 
Administrar y gestionar sus recursos públicos.
- Preparar, gestionar y mantener el Plan de Actuación y el Programa Estratégico Trianual.
 - Gestionar, mantener y controlar los recursos humanos, servicios generales, económicos, presupuestarios e inventario.
 - Representar al IGN y al Estado español en los foros nacionales e internacionales.
 - Asistencia técnica especializada en el ámbito de las técnicas y ciencias geográficas.
 - Cualesquiera otras actividades que redunden en beneficio de sus fines.
 

- Comercialización y difusión
 - Descargas digitales
 - Desarrollos tecnológicos
 - Normalización
 - Otros servicios
 
 
Marco normativo
Información de contacto
 
 




